Raquel Mota y Emilio Santos te ofrecen una preparación al parto con los siguientes objetivos:
Objetivo 1. Que la mujer y su pareja adquieran consciencia y la integren respecto a la capacidad innata de la mujer y su bebé para vivir el embarazo y el parto de forma plena y segura. ¿Cómo se conseguirá este objetivo?. En el curso se transmitirán los conocimientos y se compartirán las vivencias adecuadas para ello.
Objetivo 2. Que la mujer y su pareja realicen de forma óptima la toma de decisiones en relación al proceso de embarazo y parto. ¿Cómo se conseguirá?. Se facilitará información muy útil para abordar cualquier posible toma de decisiones con seguridad y confianza.
Objetivo 2: Facilitar a la mujer y su pareja la toma de decisiones en torno al proceso de embarazo y parto. ¿Cómo se conseguirá? Trabajando con información objetiva sobre las diferentes alternativas en cada momento del proceso.
Objetivo 3. Que la mujer y su pareja sientan el apoyo de un grupo. ¿Cómo se conseguirá?. Un beneficio muy importante de este curso es el contacto e intercambio con otras parejas así como con los formadores.(en vez de lo marcado en rojo) Formando parte de una red de apoyo disponible durante todo el embarazo y puerperio.
Objetivo 4. Que la mujer y su pareja tengan a su disposición apoyo en la resolución de dudas y en situaciones inesperadas. ¿Cómo se conseguirá?. Los formadores estarán accesibles de forma permanente.
El temario se desarrolla en torno al conocimiento y aplicación de los cuidados apropiados durante la gestación, la identificación de los síntomas y signos normales durante la gestación, la identificación del inicio del parto y conocimiento de la fisiología normal del parto (ruptura de falsas creencias, mitos y tabúes), la función deseable del personal sanitario durante el parto, los criterios de elección del profesional o centro sanitario, el conocimiento y aplicación de los cuidados apropiados durante el puerperio (post-parto), la importancia de cuidar la parte emocional de esta etapa, las necesidades del bebé recién nacido, la fisiología de la lactancia materna, y el conocimiento de la legislación que protege y ampara los procesos de maternidad-paternidad.
El curso consistirá en 12 sesiones presenciales de aproximadamente dos horas donde se desarrollará el contenido del curso, se intercambiará información, experiencias, dudas, etc. Las sesiones terminarán en torno al octavo mes de embarazo de cara a asegurar que hemos abarcado todo el contenido aún en el caso de partos prematuros. Además de las sesiones presenciales se dispondrá de un espacio en internet donde se intercambiará información que pueda resultar interesante, experiencias, dudas, … Este espacio nos permitirá un mayor apoyo a las parejas así como la posibilidad de crear un grupo de apoyo con continuidad en la crianza de los bebés donde seguir compartiendo más haya del parto.
El contenido del curso se divide en los siguientes bloques temáticos:
El momento del nacimiento:
¿Qué puedo esperar después del parto?